Un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), conformado por profesionales en los componentes biótico, abiótico y social realizará una nueva visita de seguimiento al proyecto hidroeléctrico Hituango en el marco de la contingencia que se inició el 28 de abril de 2018.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) hizo 31 nuevos requerimientos de inmediato cumplimiento y otros 17 producto del seguimiento al proyecto hidroeléctrico Hituango S.A E.S.P, en el marco de la contingencia que se inició el 28 de abril de 2018.
Por mala calidad del aire y del agua cada año mueren en Colombia 17.549 personas, decesos que están relacionados con problemas como enfermedad isquémica del corazón, accidente cerebro-vascular, enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), infecciones respiratorias agudas, cáncer de pulmón, enfermedad diarreica aguda (EDA) y la enfermedad renal crónica.
Por mala calidad del aire y del agua cada año mueren en Colombia 17.549 personas, decesos que están relacionados con problemas como enfermedad isquémica del corazón, accidente cerebro-vascular, enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), infecciones respiratorias agudas, cáncer de pulmón, enfermedad diarreica aguda (EDA) y la enfermedad renal crónica.
En lo transcurrido del presente año se han presentado 14 atentados contra la infraestructura petrolera, especialmente sobre el oleoducto Caño Limón-Coveñas, lo cual ha implicado afectaciones al medio ambiente, pese a la activación de los planes de contingencia por parte de los operadores.
Durante la sesión “Mesa Distrital de Llantas Usadas” se formuló un plan de articulación entre las entidades distritales y nacionales para generar ideas, estrategias y acciones para el manejo adecuado a la problemática de las llantas en la capital colombiana.
El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Suárez Castaño, fue invitado por la Procuraduría General de la Nación a la “Audiencia de Vigilancia Preventiva a Hidroituango”, que se desarrolló en la Universidad de Antioquia en Medellín.
En Reunión de Información Adicional (RIA) que tuvo una duración de 3 horas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) argumentó los 18 requerimientos al Grupo de Energía de Bogotá por el proyecto Línea de Transmisión a 230 kV Circuito Doble Betania – Altamira – Mocoa – Pasto (S/E Jamondino) – Frontera y Obras Asociadas.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) precisó que la solicitud de licencia ambiental radicado por la firma Minesa para la explotación de oro en Soto Norte (Santander) no ha sido negada, y que el proceso de evaluación de hecho aún no empieza de manera formal.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) recibió a estudiantes de las Ingenierías Ambiental y Civil de la Universidad Antonio Nariño sede Bogotá, interesados en conocer sobre el proceso que sigue la entidad para otorgar una licencia ambiental.